Si tú o yo escribimos este párrafo en cualquier idioma, sin un sólo punto, cualquiera que lo leyera, pensaría que escribo fatal. Ahora bien, los premios Nobel sí pueden hacerlo…
Me gustaría ver la versión original para juzgar (si es que entiendo el idioma original) porque todo puede ser que el traductor fuera malo.
Coincido con Oria, habría que consultar el original para ver a quién echar la culpa, si al artista autor o al artista traductor... aunque me atrevería a adivinar que ese párrafo lo has sacado de 'Die Blechtrommel' ('El tambor de hojalata'), que tiene un estilo bastante infumable. Lo compré en alemán en un arrebato de entusiasmo, y no sé si llegué a la página 50... demasiado complicado para mí.
Sin embargo, mi consejo es que aguantes porque una vez se te hace el oído al estilo farragoso, se vuelve "transparente" y empiezas a disfrutar de una muy buena novela.
En primer lugar, no vi este párrafo en un libro mío, sino que me lo enseñaron y me hizo gracia.
No sé qué libro era (se me ha olvidado, qué le vamos a hacer), pero el idioma original es alemán, así que es posible que estés en lo cierto, Miguel.
Por mucho que el traductor sea malo, el hecho de que sea una única oración, sin punto, va a ser igual en ambos idiomas, y sigue pareciéndome mucha información para un único párrafo... aunque el alemán se presta a frases así de largas con sus subordinadas.
Un par de cosas:
1) No sabía que en castellano hubiese palabras con 3 tildes. ¿Soy el único que la ha visto? ¿¿"Noséquémás"??
2) Mi tío que es filósofo (sí, todavía hay algunos locos), escribió un libro sobre "ética periodística". Obviamente fuimos toda la familia a la presentación y compramos el ejemplar de rigor. He intentado leerlo un par de veces, y nunca paso de la página 10. ¿Por qué? Porque sus oraciones ocupan 2 y hasta 3 páginas. Se lo comenté una vez. Le dije que frases tan largas hacen el mensaje críptico. Que uno se pierde entre el principio y el final de la frase. Su contestación fue algo así como que 'los filósofos están obligados a escribir de esta forma'. Supongo que les hace sentirse más inteligentes. xD A mi me parece idiota. Aquí me descubro: forofo de Azorín ^_^;
Gololo, prueba esta:
"Zárágózá",
pronunciada a la manera de los naturales del país :-)
View Comments (5)
Me gustaría ver la versión original para juzgar (si es que entiendo el idioma original) porque todo puede ser que el traductor fuera malo.
Coincido con Oria, habría que consultar el original para ver a quién echar la culpa, si al artista autor o al artista traductor... aunque me atrevería a adivinar que ese párrafo lo has sacado de 'Die Blechtrommel' ('El tambor de hojalata'), que tiene un estilo bastante infumable. Lo compré en alemán en un arrebato de entusiasmo, y no sé si llegué a la página 50... demasiado complicado para mí.
Sin embargo, mi consejo es que aguantes porque una vez se te hace el oído al estilo farragoso, se vuelve "transparente" y empiezas a disfrutar de una muy buena novela.
En primer lugar, no vi este párrafo en un libro mío, sino que me lo enseñaron y me hizo gracia.
No sé qué libro era (se me ha olvidado, qué le vamos a hacer), pero el idioma original es alemán, así que es posible que estés en lo cierto, Miguel.
Por mucho que el traductor sea malo, el hecho de que sea una única oración, sin punto, va a ser igual en ambos idiomas, y sigue pareciéndome mucha información para un único párrafo... aunque el alemán se presta a frases así de largas con sus subordinadas.
Un par de cosas:
1) No sabía que en castellano hubiese palabras con 3 tildes. ¿Soy el único que la ha visto? ¿¿"Noséquémás"??
2) Mi tío que es filósofo (sí, todavía hay algunos locos), escribió un libro sobre "ética periodística". Obviamente fuimos toda la familia a la presentación y compramos el ejemplar de rigor. He intentado leerlo un par de veces, y nunca paso de la página 10. ¿Por qué? Porque sus oraciones ocupan 2 y hasta 3 páginas. Se lo comenté una vez. Le dije que frases tan largas hacen el mensaje críptico. Que uno se pierde entre el principio y el final de la frase. Su contestación fue algo así como que 'los filósofos están obligados a escribir de esta forma'. Supongo que les hace sentirse más inteligentes. xD A mi me parece idiota. Aquí me descubro: forofo de Azorín ^_^;
Gololo, prueba esta:
"Zárágózá",
pronunciada a la manera de los naturales del país :-)