Archives

Discurso Humorístico en Toastmasters

El pasado mes de octubre, tuve la suerte de poder participar en el concurso de la División H de Toastmasters (España) en la competición de Discursos Humorísticos en Español. Era la primera vez que competía en este tipo de concurso de discursos preparados a este nivel, y encima, los planetas (y los jueces) se alinearon y gané.

Como en Toastmasters estamos para aprender, no quería dejar pasar la oportunidad de compartir el texto del discurso en cuestión y un par de claves aprendidas sobre su enfoque que pueden resultar útiles a alguien que prepare algo similar en el futuro.

Humorous Speech

¿Y si no se ríen?

Hacer discursos humorísticos tiene un riesgo muy grande, y es que no se ría nadie cuando tú esperas que se rían, y es el temor que he tenido cada una de las veces que he salido a hacer el mismo discurso… “¿Y si no se ríen?” Lo bueno de esta predisposición al fracaso es que cuando arrancas dos risas (y si son carcajadas, ni te cuentao), te creces y tu seguridad sube enteros. Yo tuve la suerte de que hubo carcajadas múltiples y sonoras en mi primer minuto y las famosas mariposas del orador desaparecieron, pero podría haber estado 7 minutos tratando de arrancar carcajadas sin éxito.

Audiencia

El humor es algo bastante local y particular. Hay mucha gente “de risa fácil”, pero la forma más segura de hacer a la gente reirse es tratar un tema en el que se vean reflejados. Este speech funcionó porque trata sobre Toastmasters, visto desde un grupo mayoritario (en la primera pregunta levantaron la mano cerca del 75% de la audiencia), bien conocido y lleno de tópicos, a los que se acude en busca de risas. Como en todo discurso, hay que tener presente la audiencia a la que va dirigido, para darle el enfoque correcto.

Es gracioso porque es verdad

Nos resultan especialmente graciosas las historias realistas. No hace falta que sean al 100% verdad, pero podemos jugar con las verdades a medias para crear situaciones cómicas. Por ejemplo, en el speech se exagera con la inhabilidad social de los ingenieros y los tópicos respecto a su (falta de) relación con las mujeres para generar situaciones graciosas. No son reales, pero podemos llegar a imaginar que haya alguien que se sitúe en un extremo.

Cuenta con las risas

La forma es que se comunica el mensaje es siempre importante (algunos dicen que el 80%, otros que menos), pero cuando se trata de humor, las formas son mucho más valiosas. Un aspecto que hay que tener bien estudiado, y que yo aprendí leyendo este artículo del maestro John Zimmer, es que en un discurso de humor el público se ríe. De hecho, si el mensaje cala, se ríe mucho. Hay que tener en cuenta cuándo se van a reir, y dejar que las risas cesen para que te vuelvan a escuchar. Especialmente si eres capaz de arrancar varias risas consecutivas, les tienes que pillar con la sonrisa en la boca, pero escuchándote.

Estructura

Aunque las risas, en su mayoría, parten de bromas que generalmente arrancan unos segundos antes, no hay que perder de vista que se está haciendo un discurso. Como tal, hay que recordar que tiene que tener una estructura que ligue las distintas partes del mismo, transmitiendo un mensaje claro a la audiencia, con una buena introducción y una conclusión poderosa.


Y aquí tenéis el discurso con los puntos donde esperaba risas. Como ya he indicado arriba está pensado para una audiencia conocedora de la dinámica Toastmasters, por lo que el lector ajeno es posible que no le parezca ni medio gracioso… Si es tu caso, esto se soluciona rápido: acércate al club de Toastmasters más cercano.

Ingenieros

Aunque a muchos de vosotros os conozco de conferencias anteriores, y anoche seguimos ampliando los contactos, no os tengo a todos completamente clasificados… ¿Cuántos ingenieros estamos hoy aquí?

Espero que no os hayáis equivocado viniendo hoy aquí, así que os lo voy a dejar claro:
Esto es Toastmasters, un club de oratoria.
Esto no es ni el Club de Electrónica,
ni el Club de Ajedrez,

Querido Contest Chair, District Governor, Division Governor, Area Governors
Querido Juez Jefe,
Queridos Jueces (allá donde estéis),
Queridos Amigos de los Jueces (que con vuestra risa podéis influir a los jueces)

Compañeros Toastmasters

¿No os habéis preguntado nunca por qué somos tantos ingenieros que nos metemos en algo tan poco ingenieril, a priori, como es Toastmasters, un club de oratoria?

Hoy vamos a profundizar y conocer todos juntos cuáles son las razones que llevan a los ingenieros a unirse a Toastmasters.

Para ello, usaremos a un personaje ficticio:
Un ingeniero genérico, miembro de Toastmasters, al que, para que nadie se sienta especialmente identificado, le pondremos un nombre aleatorio… Por ejemplo, Ignacio.

Si le preguntáis a Ignacio por qué se ha apuntado a Toastmasters él os dirá alguna de las siguientes razones:
– Porque es importante para mi trabajo
– Porque es divertido
– Porque es una forma de practicar idiomas
– Porque me dan una revista

Todo esto serían magníficas razones… si fueran verdad.

La razón por la que Ignacio (y muchos otros ingenieros) se ha apuntado a Toastmasters es más sencilla que todo eso. Es la razón que mueve al Mundo. Al menos, a la mitad del mundo: Las Chicas.

Muchos me diréis que tampoco hay tantas chicas aquí… Esos sois los que no habéis estudiando en una Escuela de Ingeniería.

Pero no es sólo importante que hay chicas… es que las chicas te hablan!
También le hablan al resto del club, pero Nacho no es celoso.

Peor no sólo eso…
Es que mientras te hablan… ¡Te miran!
Nacho no está acostumbrado a eso.

Los evaluadores dicen que eso es tener buen contacto visual. Para Ignacio, eso son señales de amor.

Y es que los evaluadores no siempre tienen razón… De hecho, Ignacio no se entera de la mitad de las evaluaciones que le hacen, en concreto, de las que le hacen las chicas…

Y es que, cualquiera de vosotras, cuando empieza una evaluación:
“Compañeros Toastmasters, Queridos Invitados… y en especial, Ignacio

En ese momento, Ignacio desconecta y no oye nada más…
Entre que se ve a sí mismo como un oso amoroso dando saltitos entre nubes…
Y que tiene un disco de Barry White resonando en su cabeza…

Durante los siguientes minutos, Nacho está físicamente aquí pero no se entera de nada de lo que pasa alrededor.

¡Esto sí es amor!

Me diréis que Nacho no puede ser tan tonto. Que no puede creer de verdad que todas las chicas de Toastmasters están enamoradas de él… Y tenéis razón, él se da cuenta de ello… Pero ya sabéis que los ingenieros no somos los más hábiles socialmente del mundo, y tardamos un poco más de la cuenta en darnos cuenta de estas señales… 4 meses, 6 meses… yo llevo 4 años

Para entonces, cuando el factor “chica” disminuye un poco, nos ha enganchado otras cosas de Toastmasters…

Por ejemplo, nos encanta ser Timekeeper: Por qué? Porque es todo de numeritos. No de hablar y esas cosas que no se nos dan tan bien, sino nuestro fuerte: números… Y además, mientras llevamos el tiempo, podemos estar cacharreando con nuestros móviles a gusto.

Pero no es lo único que nos gusta… También nos gustan los Table Topics.

Porque, a ver, aparte de los ingenieros que han levantado la mano antes, ¿quién de los que está aquí tiene ingenieros alrededor suya en su vida normal?

¿No os habéis dado cuenta que una de las cosas que más nos gusta a los ingenieros es dar nuestra opinión sobre todo? Pues eso es Table Topics: hablar durante dos minutos sobre un tema del que no tenemos ni idea…

Y encima, en lugar de como un tu grupo de amigos, que no te dejan ni hablar… aquí te dejan hablar, te escuchan, y al final, ¡te aplauden!

En fin, aprovechando que hoy están aquí los jerifaltes de Toastmasters en toda España, y que uno de nuestros objetivos como organización es crecer, quiero proponer una campaña:

* Tenemos un fotógrafo genial
* Tenemos un montón de bellas mujeres
* Y tenemos más de 500.000 ingenieros en España (que no están aún en Toastmasters!)

Cojamos una bella mujer, y hagamos un gran cartel con su imagen, el logo de Toastmasters, y el eslogan:
“Toastmasters, el lugar donde hablas, y te escuchan

Comment ( 1 )

  1. Ingenieros | Historietas20/Jan/2015 12

    […] Esto es un discurso humorístico en Toastmasters, rescatado del blog principal, donde también hay una explicación sobre el mismo. […]

Leave a reply

Your email address will not be published.

Olemiswebs
%d bloggers like this: