Archives

Categories

Subscribe to Blog via Email

Enter your email address to subscribe to this blog and receive notifications of new posts by email.

Archive by category "Trips"

Taiwan

Otro viaje a un destino poco frecuente: Taiwan. Apenas dos días sin tiempo más que para captar someramente el sabor del cuarto país en la región fuera de Europa que más he visitado en toda mi vida.

taiwan

Taiwan está ubicado en la isla de Formosa (nombre puesto por los portugueses que estuvieron por allí), en ese mar que en cada lado del mismo se llama de una manera distinta. Una isla de unos 500 km de largo y unos 200 km de ancho, que tiene una cordillera que la atraviesa longitudinalmente con alturas de más de 3000 metros. Políticamente hablando, Taiwan es un lugar bastante particular debido a su relación con China. Ambos territorios consideran que son la auténtica China y que “los otros” no están siguiendo el camino correcto. No es una independencia al uso en el que se busca la separación, sino que ésta surgió en su momento fruto de una guerra civil que, en cierto modo, sigue abierta; y una unidad territorial que ambos aspiran a tener. Sobre todo, en el lado de China continental, hay mucha gente, además del gobierno, que aspira a que la isla de Formosa vuelva a ser China y que estaría más que dispuesta a alistarse para tal fin (sic).

20150819_205629

Hasta hace unos pocos años no había vuelos directos entre China y Taiwan (de hecho, puedo confirmar que no todo el mundo en China sabe que ya existen dichos vuelos), y hoy en día están muy limitados tanto en cantidad como en compañías autorizadas para ello. Hablando de vuelos, imaginaos mi sorpresa cuando tras despertarme de maldormir en el vuelo de ida (desde Estambul), veo que estamos sobrevolando Vietnam (mucho más al Sur que cualquier ruta medio óptima que se os pueda ocurrir) para luego retomar dirección Noreste hacia Taiwan: parecía que estábamos evitando entrar en espacio aéreo chino… y así es: China no permite que sobrevuelen su territorio vuelos con destino Taiwan.

20150819_105102

En cuanto a la única ciudad que he visto, Taipei, si te dejaran de repente allí, y no vieras los carteles en chino, podrías perfectamente pensar que estás en una gran ciudad japonesa o coreana. Es una ciudad moderna, pero que no pierde el encanto de las pequeñas calles (como Seúl o Tokio), y con gente prácticamente a todas horas por la calle. Quizás lo que más recuerda a China en sus calles es la alta cantidad de pequeñas motos que pueblan las calles y avenidas. Incluso en el habla, aunque es chino (o eso parece), de vez en cuando se oyen expresiones japonesas, como “Sumimasen” para decir “disculpe” que resulta un tanto chocante al oído no entrenado.

20150820_085226 Turísticamente hablando, no tengo mucho que contar. En 2 noches que estuve en la ciudad no me dio tiempo más que a probar el sistema de bicis públicas (fácil y cómodo porque fui por una zona llana y por calles pequeñas sin nada de circulación, disfrutando una de las cosas que más me gustan de Asia: las calles tranquilas sin dejar de ser seguras) para ver el Taipei 101, otrora el edificio más alto del mundo y ahora relegado a un digno segundo lugar tras el Burj Khalifa de Dubai. El segundo día, tras una copiosa cena, me acerqué al Shilin Night Market, que tampoco me aportó mucho: un mercado callejero con mucha comida (que no probé), y muchas tiendecitas variadas. Y sobre todo, mucha gente.

En cambio, sí que pude observar algunas otras cosas curiosas en los trayectos entre el hotel y el lugar donde tenía las reuniones.

Todos los taxis (y por lo que me dijeron muchos coches privados también) tienen una cámara de vídeo cerca del retrovisor que además de registrar velocidades, graba el comportamiento del vehículo en un momento dado. Por lo que me contaron, esto es tanto para controlar el comportamiento de los conductores de servicios públicos, como para aclarar posibles discrepancias en caso de accidente, ya que las cámaras sirven para dilucidar el responsable del mismo. Esto no descarto verlo en Europa dentro de unos años promovido por las compañías aseguradoras.

La segunda curiosidad, también relacionada con la circulación es su sistema de autopistas. En una isla relativamente tan pequeña y con la comentada orografía, tampoco caben muchas y grandes autopistas, por lo que las dos que tienen son usadas masivamente y van por donde pueden ir, no hay mucha alternativa. Así, hace unos años, la autopista 1, que va de norte a sur uniendo las principales ciudades era un atasco permanente. La idea que se les ocurrió, fue hacer una carretera paralela elevada de unos 100 km para aliviar un poco el tráfico en esa zona. Esto que se dice fácil, les ha tenido que costar una millonada tal que riete tú de los túneles de la M-30.

Ibiza

Este año ha sido la primera vez que he estado en Ibiza en temporada alta. El resto de veces que estuve allí fue junio, septiembre, o incluso abril, y la verdad es que se nota la diferencia. Se nota en la cantidad de gente que hay (en el avión de vuelta, mi vecina de asiento me comentaba que volvía decepcionada por lo masificado de las calas) y se nota en la cantidad de barcos que hay. Darse un paseo por las marinas de la ciudad de Ibiza es un escándalo del lujo que se ostenta.

Ibiza2015

Esos días en Ibiza fueron muy relajados. Especialmente en cuanto a calas se refiere, ya que sólo pisé una cala en toda mi estancia. Me dediqué en cambio a hacer un poco del otro Ibiza. El primer día estuve viendo a David Guetta en Ushuaïa, en lo que es un show impresionante. 5000 personas en una fiesta al aire libre hasta las 12 de la noche, el mundo VIP haciendo gala de un derroche de dinero, difícil de ver en otros lados, y con un claro interés desde el punto de vista antropológico, social, y económico, claro.
Hablando de dinero, lo de los barcos es escandaloso. Los barcos que yo normalmente consideraba bastante llamativos  eran ahora pequeños en comparación con el resto de los que estaban atracados al muelle que está pegado a la ciudad. El Prince Abdulaziz de la familia real saudí, el segundo barco más grande del mundo, aunque con muchos años, sigue siendo imponente. Y con muchos menos años y un tamaño descomunal estaba el Tatoosh, el segundo barco (parece que el Octopus es el “bueno”) de Paul Allen, el fundador de Microsoft, con piscina, helipuerto, y con dos embarcaciones auxiliares: un “pequeño” yate a motor, y un velero.
Pero Ibiza no es sólo ostentación, derroche de dinero y calas. También es naturaleza, como la excursión que hicimos desde Ses Salines hasta Cap Es Falcó. Empezando antes de que la playa se llenara, y con el mar todavía tranquilo, las vistas desde lo alto de los acantilados recordaban porque la gente empezó a ir la isla, y por qué año sí, año también, me dejo caer por allí.

20150826_094311

Cuenca

cuenca

Cuenca es el río Júcar, y sus acantilados; es las Casas Colgadas (que no Colgantes!); es su Catedral del siglo XIII; es su Ciudad Encantada; y es su historia marcada por estar justo entre Valencia y Madrid, a tiro perfecto para una excursión de día desde ambas ciudades, y perfecta para un finde relajado.

2013 05 - Cuenca-9.jpg

El río Júcar es inevitable no percibirlo ya que es el que causa toda la orografía del terreno, gracias al efecto de su agua y del viento sobre la roca calcárea, que causa ese tajo tan característico. Tajo sobre el cual cuelgan las Casas Colgadas que tanta fama dan a la ciudad, y que parece que se vayan a caer de un momento a otro. Su catedral del siglo XIII gobierna la plaza central de Cuenca y su PORTAL es impresionante; y la Ciudad Encantada es una clase de geología en vivo y en directo. Por supuesto, Cuenca es también comer bien, y protegiéndonos del frío con algo ligero: no dejéis de probar el morteruelo, una pasta hecha con carne de caza que te hará recuperarte de todos los males.

2013 05 - Cuenca-14.jpg 2013 05 - Cuenca-12.jpg 2013 05 - Cuenca-18.jpg 2013 05 - Cuenca-40.jpg 2013 05 - Cuenca-35.jpg

Por último, su ubicación, tan valiosa hoy en día, también lo fue durante la Guerra Civil, por lo que siempre fue objetivo y formó parte de la retaguardia de ambos bandos. Una visita bastante recomendable por lo espectacular de la construcción es el refugio antiaéreo que se construyó para defender a la población de los diarios ataques aéreos alemanes e italianos. Aunque he visitado bastantes refugios antiaéreos, el de Cuenca es, quizás, uno de los más espectaculares ya que fue hecho a base de mazas, barrenas y dinamita, cuyas marcas aún se pueden ver y su ubicación debajo de un monte le da algo especial…. Tan especial que, después de la guerra, y antes de hacerlo visitable, se utilizó para criar champiñones.

2013 05 - Cuenca-22.jpg

Dubai

dubai

After more than 10 times in their airport, it was time to stop for one day in Dubai, and see what the most famous city in the Persian Gulf was all about.

2014 01 - Dubai-16.jpg

I landed very early on a Friday morning, and started having the first issues. Friday is the rest day in the Muslim countries, and, while hearing to the morning pray in the airport, I discovered that Friday morning people are not expected to take the subway, not even from the airport. So I took a taxi, when it was still dark.

2014 01 - Dubai-3.jpgI started going to the Creek (A), where the port is located, and I found a big group from India doing yoga while the air is filled with the praying calls from the Mosques from all over the city, in what it seemed a competition to be heard more than nearby one. 2014 01 - Dubai-8.jpg After seeing there was not much else to see for the moment there, my next stop was to go to Jumeirah (B) in the Southern part of Dubai, where the famous Burj Al Arab building sits, and I found that the Dubai marathon was taking place that day. This complicated slightly the logistics for the rest of the day, but I managed to walk around Jumeirah to see the mansions and cars in that (good) area of the city. 2014 01 - Dubai-7.jpg It is interesting to know that Dubai has some beaches, although not all them are open to the public. Some hotels have their private beaches, and there are some others that although they are open to the public, people have to pay to use them. 2014 01 - Dubai-6.jpg After some hours, the metro was finally opened, and I discovered something I had seen previously in Japan: an only-women car; and something new: a Gold passengers car, this latter with physical separation from the rest. The next stop was the Creek again to see a different picture. Instead of silence and people doing yoga, it was now crowded of people walking around. The Creek was full with abras, small boats that are continuously crossing to the other side of the Creek, full of people, and total lack of safety, but the distances are short… and I can swim. 2014 01 - Dubai-19.jpg The old part of the city seems to be a fake, because it has gone through a complete renovation, and I found it not very interesting. On the other hand, it was more interesting to visit the Gold Market. Here you can buy gold per grams, or see the tailors working on the surroundings of the bazaar, where most of the business is developed by Persian merchants, who established here first in the end of the 19th century. 2014 01 - Dubai-15.jpg The evening was the perfect time to go to Burj Khalifa (C), the highest building is the world which was made for the sake of it: there is no need to build such a skyscraper in the middle of the desert, unless you want to show off, which is the case. I was told in a flight many years ago, that the building was going to be named something else, but a couple of weeks before the official opening, the sheikh that had financed the construction asked to change the name to his, in spite of having the whole ad campaign and merchandising products with the previous naming, but who cares… 2014 01 - Dubai-28.jpg This building is an impressive construction by Adrian Smith, which is seen from the whole city. During the night it is a very narrow set of lights (probably to avoid one of the many Emirates’ Airbus A380 to crash), and during the foggy mornings just a soft shadow. 2014 01 - Dubai-9.jpg

When you are close to it, it is a breathtaking view. It is also recommended to go up and see the sunset (fog permitting), and look down to see how small things are seen from the top of the highest building in the world.

2014 01 - Dubai-32.jpg

Burj Khalifa is not only the highest skyscraper, but also one of the biggest malls in the World. A huge Aquarium, an ice rink and thousands of shops is worth a visit.

2014 01 - Dubai-29.jpg

Costa Blanca

costablanca

No hay mejor manera de despedir el verano que a bordo de un velero. Esta vez el afortunado de tenernos a bordo fue el Malta Blue, un Dufour 40, con base en Alicante, con el que recorrimos media provincia durante 4 días bajo unas condiciones idóneas para la práctica de la vela… sobre todo si vas en un barco tan “regatero” como éste. Debido a lo movido de la previsión, decidimos dormir todas las noches en puerto, sin destacar ningún percance en ninguno de los atraques y desatraques.

Salimos del puerto de Alicante (1) directos al pequeño paraíso que es la Isla de Tabarca (2) donde fondeamos y nos tomamos un arroz de manual. La digestión la hicimos en dirección al puerto de El Campello (3), donde llegamos poco antes que anocheciera.
2015 09 - Costa Blanca-1.jpg

El segundo día, con 20-25 nudos de viento real del NE según el anemómetro del barco, nos dirigimos al Islote de Benidorm (4) donde esperábamos poder encontrar un poco de refugio en las boyas, pero las únicas que había estaban bastante expuestas. Aún así, conseguimos amarrarnos a una de ellas y disfrutar de una movida comida, para partir hacia el Puerto de Altea(5) en lo que sería el tramo más animado del viaje: el viento ya estaba formando olas de cierto tamaño que nos entraban de través en el barco.

Al día siguiente, fondeamos en el Mascarat (6), cerca de Calpe, para emprender el camino hacia el Sur de vuelta por la tarde. Este tramos hasta el Puerto de Villajoyosa (7) fue el más rápido de los 4 días gracias a que tanto el viento como las olas venían de popa y la velocidad media según GPS fue de más de 7 nudos. Llegamos tan pronto que hicimos unos cuantos virajes delante de Villajoyosa para no llegar demasiado pronto al puerto.

2015 09 - Costa Blanca-3.jpg

El último día, domingo, fue el más calmado, fondeo en la Playa de San Juan (8) para comer, bañarnos, y saludar a la familia desde la distancia, y tranquila vuelta al Puerto de Alicante por la tarde con tiempo para repostar, atracar, terminar de recoger y darnos una ducha en el Puerto. El colofón lo puso la horchata en la Explanada antes de volver a Madrid.

Olemiswebs