Archives

Categories

Subscribe to Blog via Email

Enter your email address to subscribe to this blog and receive notifications of new posts by email.

Archive by category "Miscellaneous"

Venta de puntos del carnet

  • 25/Aug/2006 at 16:11

Era demasiado bonito para ser verdad, demasiado español, la picaresca en su máximo exponente, … pero era mentira (¿Menos mal?).

En una conversación post-cena el otro día me contaron que había gente que tenía carnet de conducir pero ninguna intención de conducir en su vida, que estaba dispuesta a vender los puntos de su carnet (recordemos, 12) a aquellos conductores cuyo vehículo fuese fotografiado por la Guardia Civil, y en lugar de decir que eran ellos los que conducían, decir que fue la persona vendedora de puntos. El infractor pagaría el importe de la multa a Tráfico y una cierta cantidad (me hablaron de 200 euros por punto) al vendedor, y éste vería su cuenta de puntos descontada.

Me habían contado que esto era supergeneralizado, pero por lo que he visto en Google, no es así. Aunque hay medios de comunicación que se han hecho eco de esta noticia, como El País o TVE, parece que esto no es tan exagerado como lo pintan. Aunque la idea es buena, parece que no tiene muchos visos de triunfar, o eso dice la DGT.

Ya veremos dentro de unos meses, si realmente no hay un mercado negro de puntos, haciendo gala de esa picaresca tan propia de los españoles. Sea como sea, me alegro de esto del carnet por puntos, me gusta que la gente no corra y la gente no te adelante a 200, que siempre da cierta inseguridad eso.

Actualización: Parece que hay gente interesada en vender puntos, y ha elegido este blog como foro para ello (salir en la primera página de los buscadores supongo que ayuda). Desde aquí comentarles que no. Que este no es el foro correcto para esos intentos de negocio… Y eso que yo decía que esto no podía ser verdad.

Aparcamiento para mujeres

Yo quería publicar esta foto en el blog de Erasmus, pero mi compi de blog no me ha dejado; asín que lo pongo en este del que soy el único responsable. Y eso que tampoco es para tanto… A ver qué pensáis vosotros.

Esto es parte de una foto tomada en algún lugar de Alemania entre Bremen y Estrasburgo en el año 2002, mientras volvíamos del IAC. El texto que pone en alemán significa textualmente:

Aparcamiento para mujeres. Por favor, dejen 3 plazas libres

¿Es o no es bueno? 🙂

Actualización: Y tanto que lo es, porque el motivo del cartel es por una buena causa (Gracias, Nes, por la información). Resulta que estas plazas están hechas para aumentar la seguridad de la ciudadanía femenina, ya que tienen que suelen estar vigiladas por vídeo y más cerca de la salida de los lugares públicos. Además, son un poquito más anchas que las normales. Y no, no es para que aparquen mejor, sino para que puedan sacar los carritos de los niños y maniobrar con éstos mejor. Por supuesto, a los padres que vayan con niños también les dejan utilizar ahora estas plazas. ¿A que son buenos estos alemanes?

Más información al respecto en la Wikipedia.

Hielo a 20 grados

Estación del Norte de Valencia.

21 de octubre de 2005. 06:40. 20 grados centígrados (más o menos).

(Conversación verídica)


El suelo presenta algo blanco sobre él, que a esas horas y con la escasa luz no se puede apreciar qué es.

Un grupo de 3 personas sale de la estación del metro.

-Uy, ¿y esto blanco? -pregunta uno.

-Hmmm… Eso es que esta noche ha helado y han echado sal para que deshacerlo -dice otro.

-No, eso es que están rodando el anuncio de la Lotería de Navidad, lo ví ayer en la tele -dice el único que sabía de qué iba el tema.

La cosa blanca no era ni más ni menos que la espuma utilizada para el anuncio de uno de los calvos más famosos de la Navidad española. Yo entiendo que uno puede estar un poco adormecido a esas horas, pero decir que ha helado en octubre en Valencia cuando se va en mangas de camisa de madrugada, me parece atinar poco.

Leer periódicos

Leyendo el blog de Martínez Soler en 20minutos.es, donde compara casi a diario portadas de los dos principales periódicos de España, El País y El Mundo. Además de recomendaros su lectura, que no está mal para ver cuán diferentes pueden ser las noticias, según el cristal con que se miren, quería citar par de párrafos de su post de hoy:

No todos compramos y/o leemos varios diarios cada día. Es más, lo normal es que cada uno lea su diario favorito para empezar bien el día. Compra o lee las noticias y argumentos que confirman su propio punto de vista.

Aunque los consejos sólo sirven para quien los da, no me cansaré de recomendar la lectura de otro diario distinto (y quizás alejado) del nuestro. Resulta edificante. Y, a veces, baja al nuestro del altar en que lo tenemos y lo pone en su sitio. O lo eleva más en nuestra consideración.

Suscribo lo dicho por el señor Martínez, no hay nada como leer más de un periódico al día, sobre todo ahora que los tenemos accesibles por Internet. Eso sí, que sean de posturas políticas distintas.

Cullera (Andalucía)

No sabía yo que Cullera estaba en Andalucía, pero si Sitemeter lo dice, habrá que empezar a pensárselo.

Cullera (Andalucía)

Por cierto, ¿alguien sabe de dónde saca los datos de ciudad y región? ¿Cómo es capaz de situar una IP de Telefónica en una población?

Olemiswebs